La matemática le da vida al software

11.03.2013 08:23

 

La matemática le da vida al software

¿De qué me van a servir las funciones en la vida? Todos lo pensamos en algún momento. Algunos, incluso, nos aseguramos de estudiar algo que no tuviera que ver con las matemáticas. No supimos, entonces, que ellas seguirían estando cerca, a solo un clic de distancia.Actualmente, todo software requiere de matemáticas para su desarrollo y funcionamiento.Cuanto más básico sea el lenguaje de computación, más evidente será la presencia de las matemáticas. Conforme se hace software más avanzado, estas van quedando escondidas hasta ser totalmente imperceptibles para el usuario; pero lo cierto es que, sin ellas, el programa no podría funcionar.“Sería imposible hacer una película de animación digital sin matemáticas”, asegura Javier Trejos, del Centro de Investigación de Matemática Pura y Aplicada de la Universidad de Costa Rica (UCR).“Para que BuzzLightyear (el astronauta deToy Story) pueda volar del punto A al punto B, se utilizan funciones matemáticas de suavizamiento. Estas toman los puntos de la imagen que se parecen y los pegan, para que el movimiento se vea continuo, no segmentado”, detalló Trejos.

Otro programa donde es crucial la matemática es en los simuladores de entrenamiento para disciplinas como la aviación, por ejemplo, o en software ingenieril para analizar y modelar estructuras.“No se puede hacer un puente para saber si va a servir; se hace un modelo”, dijo Mario Marín, profesor de la Escuela de Matemática del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), como tampoco se somete al piloto al vuelo antes de entrenarlo en escenarios posibles y simulados.Los modelos de ambos ejemplos se basan en cálculos de velocidad, temperatura, aceleraciones, fricciones y otros.

El Financiero